La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el costo fiscal del Proyecto de la Cámara 32 (P. de la C. 32), que propone designar al menos una escuela en desuso por municipio para servir como refugio en caso de emergencia y designar al menos una escuela por zona, según la División de Zonas del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, para que sirva de refugio a familias que al menos uno de sus miembros requiera de atenciones médicas o de salud especiales.
La OPAL concluye que, de aprobarse el P. de la C. 32, implicaría un aumento en el gasto del Gobierno de al menos $2.8 millones por concepto de gastos de mantenimiento en las escuelas designadas como refugio, según dispone la medida sería al menos una por cada municipio. No obstante, este estimado no considera otros gastos relacionados con la aprobación de la medida, los cuales, al momento, no se pueden precisar por falta de información y al alto nivel de incertidumbre asociado a los costos de estudios estructurales, coordinación de servicios médicos en refugios especiales y otros requerimientos operacionales establecidos en los Artículos 5 y 6, para los cuales las agencias responsables han indicado no contar con los recursos necesarios.
La medida establece que el Departamento de la Vivienda, el Departamento de Educación y los Municipios usarán el Fondo de Emergencia para adecuar y llevar a cabo el mantenimiento de las estructuras. Es importante destacar que la Sección 16 de la Resolución Conjunta del Presupuesto Certificado para el Año Fiscal 2025, establece el procedimiento a seguir para acceder a los fondos de la Reserva de Emergencia. A tales propósitos, se debe contar con una declaración de Estado de Emergencia por parte de la Gobierno de Puerto Rico.
$2.8 millones