La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL), estimó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 1903 (P. de la C. 1903), la Resolución Conjunta de la Cámara (R. C. de la C. 574) y el Proyecto del Senado 776 (P. del S. 776). Estos proyectos proponen eliminar impuestos al petróleo. En el caso del P. de la C. 1903, propone derogar la Ley 1-2015, la R. C. de la C. 574 propone suspender la imposición, cobro y pago del arbitrio sobre cada galón o fracción de galón del combustible de gasolina y sobre petróleo curdo, productos parcialmente elaborados y productos terminados derivados del petróleo y cualquier otra mezcla de hidrocarburos, y el P. del S. 776 propone enmendar la sección 3020.01 y eliminar las Secciones 3020.06, 3020.07 y 3020.07A, a los fines de eliminar todo arbitrio al petróleo y sus derivados, mantener las exenciones del petróleo y sus derivados sobre impuesto de venta y uso.
El efecto fiscal de aprobar el P. de la C. 1903 sería de 154.2 millones, de aprobar la R. C. de la C. 574 sería de $532.9 millones y de aprobar el P. del S. 776 sería de $1,248.5 millones, para el año fiscal 2024.
Proyecto de la Cámara 1903 que propone derogar la Ley 1-2015. -$154.2 millones
Resolución Conjunta de la Cámara 574 que propone la suspensión de arbitrios al petróleo y derivados. -$532.9 millones
Proyecto del Senado 776 que propone eliminar arbitrio al petróleo y derivados. -$1,248.4 millones