Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Regresar a todos los informes

Informe 2024-171 | PC 1695

Junio 2024
Proyecto de la Cámara
Acceda a los documentos
en cada formato:
Documento PDF líneas y letras color gris oscuroDocumento CSV líneas y letras color gris oscuro
Resumen

La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 1695 (P. de la C. 1695) , que establece que cuando se otorgue un aumento al salario base de los empleados del sector público y las corporaciones públicas, el mismo sea igualitario y equitativo para con aquellos empleados que estén por encima del sueldo base.

El efecto fiscal de la medida está condicionado a cuando eventualmente se otorgue un aumento en el salario base a los empleados del sector público y corporaciones públicas que estén por encima del sueldo base. El periodo en que ocurrirá el aumento no está definido. De aprobarse la medida, tendría un efecto fiscal en los gastos del Fondo General con respecto a la nómina de las agencias del Gobierno. Sin embargo, el efecto fiscal no se puede determinar por varias razones.  Entre estas, no es posible saber cuándo se otorgará el aumento en el salario base y la cantidad. De hecho, el mismo Proyecto dispone que cuando ocurra estará sujeta a la disponibilidad de fondos para sufragar los mismos, según certifiquen la Oficina de Gerencia y Presupuesto, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico.  

En cuanto a las corporaciones públicas que dependen de sus propios ingresos pudiera representar un efecto fiscal por concepto de un aumento en el gasto de nómina. Al igual que en el caso del Gobierno Central es algo que no se puede determinar hasta el momento que ocurra y se establezca la cuantía.

Efecto Fiscal

No Se Puede Precisar (NPP)

Flecha dorada apuntando hacia la izquierda
Anterior
Siguiente
Flecha dorada apuntando hacia la derecha