La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL), evaluó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 2129 (P. de la C. 2129) . Dicho proyecto propone definir e incluir al inversionista minoritario en la Ley Núm. 60-2019 para que éste forme parte de los fondos de capital privado y con ello se pueda beneficiar de los incentivos asociados.
El estimado de efecto fiscal del P. de la C. 2129 no se puede precisar ya que se desconoce la cantidad de individuos y entidades jurídicas que se estarían planificando para obtener el trato contributivo como parte de los fondos de capital privado.
Actualmente, según el Tax Expenditure Report publicado por el Departamento de Hacienda (2023), se estima que para el año fiscal 2024 el gasto tributario asociado a los Fondos de Capital Privado será de aproximadamente $10 millones en contribuciones sobre ingresos de individuos, $500,000 en contribuciones sobre ingresos de corporaciones y $6.5 millones vía entidades conductos. Por consiguiente, aunque al momento no se pueda determinar el efecto de aprobarse la medida, es de esperarse que represente una reducción en ingresos del Fondo General por concepto de contribuciones sobre ingresos, interés, dividendos, entre otros, así como a los municipios.
No se Puede Precisar (NPP)