La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL), evaluó el Proyecto del Senado 1030 (P. del S. 1030). Dicho Proyecto busca que ninguna organización de salud, aseguradoras, terceros administradores y otros planes médicos, denieguen solicitud de un médico, hospital, centro de servicios primarios, centro de diagnóstico y tratamiento, dentista, laboratorios, farmacias, servicios médicos de emergencia, prehospitalarios, proveedor de equipo médico o cualquier otra persona autorizada para proveer servicios de cuidado de la salud para convertirse en proveedor de éstos.
De aprobarse la medida, ésta no tendría efecto en el fondo general ya que es una política pública destinada a regular un mercado. No obstante, pudiera tener efectos en el mercado que se pretende regular mediante la pieza legislativa.
No tiene Impacto Fiscal (NIF)