La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL), estimó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 1701 (P. de la C. 1701) , el cual tiene la intención de crear la Ley de la Oficina Anticorrupción e Integridad Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (OAIP), crear el Grupo Inter agencial Anticorrupción y derogar varias leyes, entre ellas: La Ley del Inspector General de Puerto Rico (OIG), la Ley de la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI) y la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico (OEG). La medida busca establecer la OAIP como un ente consolidado para el procesamiento de crímenes de corrupción.
El efecto fiscal de implantar esta medida se estimó en un gasto adicional de $8.9 millones para el año fiscal 2024, y un ahorro de $1.1 millones a partir del año fiscal 2025. Esto debido a que la OAIP estaría sustituyendo la OPFEI, la OIG y la OEG. Según dispone la medida, en el primer año se le asignarán $10 millones a la OAIP para gestionar la transición, el efecto en dicho año sería un aumento en gasto de $8.9 millones, pero luego de terminada la transición, el fondo general obtendrá un ahorro estimado de $1.1 millones.
-1.1 millones