La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico (OPAL) estimó el efecto fiscal del Proyecto de la Cámara 1602 (P. de la C. 1602). Este proyecto busca extender el término de edad para el cual un joven es elegible para obtener la exención de ingreso de $40,000, que actualmente se concede a los contribuyentes cuya edad sea de 16 a 26 años (independiente de profesión). Estos, además, deben estar admitidos para practicar la medicina general o de cualquier especialidad, y hacen constar la inclusión de profesionales de salud como: la podiatría, la audiología, la quiropráctica, la optometría, y la odontología en cualquiera de sus especialidades a tiempo completo.
El estimado que detalla este informe se basa en el número de graduandos de programas profesionales relacionados a las ocupaciones incluidas en la exención, según descritas en el P. de la C. 1602. Este número es cerca de 3,420 profesionales de la salud, que en su mayoría se encuentran en el grupo de edad 27-35.
El efecto fiscal estimado, de aprobarse la medida propuesta, es de una reducción en los ingresos fiscales de cerca de $29.7 millones.
- $29.7 Millones